El proceso de derivación de aportes obligatorios a una empresa de medicina prepaga en Argentina implica varios pasos clave:
1. Completar el formulario de opción de cambio.
El empleado afiliado a una obra social debe manifestar su deseo de derivar sus aportes a una prepaga específica. Para ello, debe completar el formulario correspondiente.
2. Presentar la documentación requerida.
Junto con el formulario, el empleado debe presentar la documentación que acredite su adhesión a la prepaga, como el contrato firmado con la empresa de medicina prepaga elegida. Es fundamental que la prepaga esté debidamente habilitada por la Superintendencia de Servicios de Salud.
3. Envío de documentación al empleador.
Una vez completados los documentos, estos deben ser entregados al empleador, quien gestionará el trámite de derivación de los aportes.
4. Retención y redirección de los aportes.
El empleador retiene los aportes obligatorios destinados a la obra social (generalmente un porcentaje del salario bruto del empleado) y, en lugar de depositarlos en la obra social original, los transfiere directamente a la prepaga elegida por el empleado.
5. Verificación y activación del servicio.
Una vez procesado el cambio, la empresa de medicina prepaga comenzará a brindar los servicios contratados, asegurando la cobertura sin interrupciones.
Cabe destacar que la derivación de aportes no implica un gasto adicional para el empleado, sino una redistribución de los fondos ya destinados a la cobertura de salud. Sin embargo, si el plan de la prepaga elegida tiene un costo superior al aporte obligatorio derivado, el afiliado deberá abonar la diferencia de manera particular. Además, el proceso de cambio puede estar sujeto a plazos administrativos y requisitos específicos, por lo que se recomienda realizar la gestión con anticipación y asesorarse con la empresa de medicina prepaga antes de iniciar el trámite.